Portal Profesional de Impresión

Cómo la tecnología de impresión 3D de Mimaki está moldeando la educación y la investigación académica

  • Publicado el 23 de Diciembre de 2024

Las instalaciones educativas se encuentran entre los adoptantes de la impresión 3D de más rápido crecimiento, con un impresionante aumento del 5,4% al 11,6% en la participación de mercado entre 2011 y 2021, superando a otras aplicaciones tradicionales, como modelos cosméticos y plantillas y accesorios.

Cómo la tecnología de impresión 3D de Mimaki está moldeando la educación y la investigación académica

En el campo de la medicina, el arte, el diseño y la arquitectura, los estudiantes e investigadores utilizan cada vez más esta tecnología para crear modelos y prototipos que los ayuden en sus esfuerzos académicos. En particular, la tecnología de impresión 3D por inyección de material se está haciendo un nombre dentro del sector, conocida por producir prototipos, modelos y figuras muy detallados.

Inyección de material: más colores, más detalles

Si bien la inyección de material representa una pequeña parte de las ventas de impresoras 3D en comparación con tecnologías más fáciles de usar como la extrusión de material (FDM) y la fusión de lecho de polvo (MJF u otros procesos basados ​​en láser), no es una tecnología que se pueda pasar por alto. La inyección de material, que produce un producto final con una precisión y un detalle increíbles, se ha convertido en una solución ideal para la creación de prototipos, modelos artísticos, arquitectónicos y educativos.

Las impresoras 3D de Mimaki, la 3DUJ-2207 y la 3DUJ-553, utilizan el método de inyección de material. Un cabezal de impresión piezoeléctrico se desplaza sobre la plataforma de impresión y deposita cientos de pequeñas gotas de fotopolímero en las ubicaciones deseadas. A continuación, el material se cura con una luz LED ultravioleta, que permite una menor deformación del material y un mayor control para los diseños complejos en comparación con las bombillas ultravioleta tradicionales. El proceso se repite hasta que se completa toda la pieza, que luego se sumerge en agua para eliminar cualquier material de soporte.

Como las únicas impresoras 3D con la capacidad de imprimir con precisión en 10 millones de colores, incluido el transparente, hasta 1200 ppp, la serie 3DUJ puede crear impresiones muy detalladas. Todas estas capacidades, junto con su tamaño ideal para la oficina y su bajo nivel de ruido, han hecho que estas máquinas sean modelos de alto rendimiento perfectos en el mercado de la impresión 3D.

Cómo la tecnología de impresión 3D de Mimaki está moldeando la educación y la investigación académica

La elección inteligente

Ya hemos visto ejemplos de cómo la precisión y los colores de las impresoras 3D de Mimaki se utilizan con pleno efecto en las universidades. La colaboración entre la Universidad de Monash y Erler Zimmer condujo al desarrollo de modelos médicos impresos en 3D con precisión anatómica para abordar las limitaciones de los cadáveres en la educación. Al principio, la industria de la impresión 3D se enfrentó a desafíos relacionados con la fragilidad y la reproducción del color de los modelos médicos, pero vio un avance significativo con la Mimaki 3DUJ-553.

Esta impresora revolucionó el proceso al crear modelos realistas con precisión y partes transparentes para ver las estructuras internas. La dependencia de los cadáveres en las universidades restringe significativamente las oportunidades de enseñanza interactiva y práctica, en particular cuando se trata de patologías raras. La capacidad de las universidades para producir los modelos 3D deseados según sea necesario abre importantes oportunidades de aprendizaje tanto para los estudiantes como para los profesionales médicos.

Las capacidades de la impresora también han atraído la atención de un equipo de médicos e investigadores de la Universidad de Florencia. Esta tecnología, que facilita soluciones rentables y mejora la formación y la simulación quirúrgicas, también se ha utilizado para una variedad de modelos anatómicos, alcanzando un grado de fidelidad de color que antes no se había logrado. Mientras tanto, la empresa canadiense Biologic Models se ha hecho un hueco en la creación de modelos 3D precisos y vibrantes de proteínas para centros de investigación y coleccionistas, utilizando la 3DUJ-553 junto con la investigación clínica y los datos de proteínas obtenidos por cristalografía de rayos X.

Para llevar la impresión 3D más allá de la medicina, el Laboratorio de Diseño Creativo y Fabricación Aditiva (CDAML) de la Universidad de Auckland utiliza la Mimaki 3DUJ-553 para la impresión en color vibrante y precisa en proyectos que abarcan desde la preservación cultural hasta los dispositivos quirúrgicos. En un principio, el laboratorio exploró las impresoras basadas en polvo, pero luego optó por la 3DUJ-553 debido a su reproducción de color superior y su durabilidad. Esta impresora ha ayudado a transformar la forma en que los estudiantes interactúan con la historia, la ingeniería, el arte y la medicina.

Cómo la tecnología de impresión 3D de Mimaki está moldeando la educación y la investigación académica

La herramienta perfecta para el estudiante modelo

Imagínese a estudiantes de todo el mundo creando modelos anatómicos realistas, devolviendo a los artefactos históricos su antigua gloria o diseñando las ciudades del mañana, todo ello con tecnología de impresión 3D de vanguardia. En el ámbito educativo, la impresión 3D puede dotar a los profesionales de hoy y de mañana de las herramientas que necesitan para mejorar sus habilidades.

Cómo la tecnología de impresión 3D de Mimaki está moldeando la educación y la investigación académica

Artículos relacionados

Últimas revistas