Portal Profesional de Impresión

Producción personalizada de envases, una vía de crecimiento para los proveedores de impresión

  • Publicado el 02 de Junio de 2025
  • Albert Ferré González

El sector de los envases impresos digitalmente es uno de los mercados de impresión que más rápido crecen en todo el mundo. Se espera que para 2027 alcance un volumen de negocio de hasta 23.600 millones de dólares, llegando a los 45.000 millones en 2032.

Producción personalizada de envases, una vía de crecimiento para los proveedores de impresión

Aunque la cuota actual de impresión digital en este mercado es pequeña, el potencial de esta tecnología es enorme, al igual que las oportunidades para los proveedores de impresión de gran formato y expositores, que buscan ampliar su cartera con nuevas e interesantes aplicaciones de envasado.

Aquellos operadores que busquen entrar con sus negocios en este mercado deberán tener en cuenta que las posibilidades que ofrece la impresión digital son clave para hacer frente a la situación actual, y para poder ofrecer tiradas cortas de impresión a todo color, algo fundamental para aumentar la rentabilidad y dar respuesta a las necesidades de los clientes.

Es gracias a la impresión digital como las marcas pueden personalizar los diseños de sus envases para atender a peticiones específicas de forma eficaz y rentable en pequeñas cantidades. Actualmente, incluso los envases primarios pueden personalizarse para dirigirse a clientes individuales, creando experiencias únicas y fomentando la fidelidad a la marca.

Además, sólo lo digital es capaz de ofrecer la agilidad necesaria para crear una diferenciación significativa que responda a las tendencias cambiantes del mercado, a las pruebas de nuevos productos o a la rápida puesta en marcha de campañas promocionales para contrarrestar la actividad de la competencia, entre otras cuestiones.

En definitiva, por su propia naturaleza, la impresión digital es un proceso más sostenible que la producción analógica, ya que sólo produce los envases necesarios, lo que reduce los residuos y minimiza las existencias.

Cartón ondulado: la puerta de entrada al envasado digital

Para los actores que buscan posicionarse en el sector de la producción digital de envases, tiene sentido enfocarse donde está la mayor parte del negocio: envases y cajas de cartón ondulado. Estos productos son utilizados para exponer, promocionar y envasar casi todo tipo de bienes, son la forma más utilizada de envases de transporte y la manera más común de envasado secundario de alimentos.

Gestionados de forma responsable, los envases de cartón ondulado, que según Smithers representarán el 65,6% del mercado mundial de envases de fibra en volumen y el 45,5% en valor en 2027, son más sostenibles desde el punto de vista medioambiental que los envases de plástico. Esto se debe a que se fabrican a partir de fibras naturales, satisfaciendo así, la demanda de los consumidores de materiales renovables, reciclables y biodegradables.

Una palanca desde la que impulsar y diversificar los negocios

En este interés del mercado, es donde la producción digital de gran formato ha encontrado una palanca para afianzarse. Mientras que el laminado litográfico es perfecto para tiradas largas sin datos variables, la demanda de mayor personalización por parte de los consumidores y el impulso de los profesionales del marketing por envases cada vez más personalizados juegan a favor de las tiradas cortas con mayor capacidad de personalización.

La demanda de envases de buena calidad para transportar mercancías de forma segura es y será cada vez más importante. Esto es especialmente cierto en el caso de los embalajes de cartón ondulado, ya que, gracias a sus ventajas de sostenibilidad, ofrecen una solución viable para cumplir este requisito.

En este sentido, los principales actores del mercado, trabajamos para ofrecer soluciones tecnológicas que den respuesta a las necesidades de este mercado, ofreciendo las herramientas ideales para que los proveedores de servicios de impresión que lo deseen puedan introducirse o expandirse en este segmento y desarrollar sus negocios.

Albert Ferré González

Director de gran formato de Canon España y Portugal

Artículos relacionados

Últimas revistas